(+507) 264-9177 • Fax: (+507) 264-0269 •  P.O. Box 0823-05658 info@rosaslaw.com

DGI Actualiza las Reglas del Comprobante Fiscal Electrónico Gratuito (CFEG)

Resolución N.° 201-6299 de julio de 2025
Publicado en Gaceta Oficial Digital N.° 30350 — 25 de agosto de 2025

📌 Contexto General

La Dirección General de Ingresos (DGI) anunció cambios significativos en el uso del Comprobante Fiscal Electrónico Gratuito (CFEG) mediante la Resolución N.° 201-6299, con el objetivo de modernizar el sistema tributario panameño y fortalecer los mecanismos de fiscalización y control.

Esta medida podría impactar  profesionales independientes, pequeñas empresas, comercios minoristas, contadores y a todos los contribuyentes que actualmente utilizan la plataforma gratuita de facturación electrónica provista por la DGI.

🔹 Cambios Clave Introducidos

  1. Nuevos Límites para el Uso del CFEG a partir de la entrada en vigencia de la Resolucion 201-6299.
  • Los contribuyentes solo podrán utilizar el sistema gratuito si:
    • Si facturan hasta B/. 36,000.00 anualeso
    • No emiten más de 100 facturas al mes.
  • Quienes excedan estos límites deberán migrar obligatoriamente a:
    • Un Proveedor Autorizado de Facturación (PAC), o
    • Un sistema propio de facturación electrónica certificado por la DGI.
  1. Optimización Tecnológica
  • Mejora en la plataforma gratuita para agilizar la emisión de comprobantes.
  • Mayor trazabilidad y seguridad de la información fiscal.
  • Integración con sistemas privados para facilitar la interoperabilidad.
  1. Obligaciones para los Contribuyentes
  • Verificar anualmente si cumplen o exceden los límites de ingresos o facturas emitidas.
  • Mantener actualizada la información registrada ante la DGI.
  • Adoptar, de ser necesario, sistemas privados para cumplir con los nuevos parámetros.

📅 Entrada en Vigencia

La resolución fue publicada en Gaceta Oficial el 25 de agosto de 2025.y entrará a regir el 1 de enero de 2026.

💡 Recomendaciones finales:

La Resolución N.° 201-6299 marca un cambio estructural en el ecosistema de la facturación electrónica en Panamá.

El impacto de esta nueva normativa impacta directamente a: profesionales independientes, pequeñas empresas, comercios minoristas, contadores y a todos los contribuyentes que actualmente utilizan la plataforma gratuita de facturación electrónica provista por la DGI.

En resumen, las personas que se refiere la Resolución, identificadas arriba, deben adecuarse y cumplir con los siguientes aspectos, a partir del 25 de agosto de 2025, a saber:

Si superas los B/. 36,000 anuales o emitiste más de 100 facturas en el año fiscal, ya no puedes usar el CFEG y debes migrar a un sistema de facturación autorizado.

Si desea mayor información sobre este tema, puede contactarnos a: info@rosaslaw.com